
Congreso Internacional Equipo de Desarrollo Organizacional (CIEDO)*
No warranty for correctness & completeness!
This site will be updated with no ads and linked to its KMedu opportunities
as soon as the provider subscribes to this service!
(sample pages: training, university, community, conference)

El Congreso Internacional Equipo de Desarrollo Organizacional (CIEDO o Congreso Internacional EDO) es el congreso internacional bienal del Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO) en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), coorganizado con el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) y la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC; desde 2012).
El congreso aborda el análisis de los procesos de creación y gestión de conocimiento (CGC) en organizaciones de educación y formación, comunidades de práctica (CoP) y el análisis del aprendizaje informal en el lugar de trabajo con el objetivo de generar debate en torno a diferentes tipos de estrategias de formación en las organizaciones.
Historia del Congreso:
7º Congreso Internacional EDO 2023, 17-19 mayo 2023, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Tema de Congreso: Aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones después de la pandemia
- Conferencias:
Cuando hacemos cosas juntos: Otra inteligencia colectiva es posible
Condiciones Facilitadoras para el Aprendizaje Organizacional y la Gestión del Conocimiento
Practices and tools to improve teams performance (Prácticas y herramientas para mejorar el rendimiento de los equipos)
“Moonshot thinking” para transformar la disrupción en oportunidad
Simposios:
Diseñando la formación y la gestión del conocimiento del futuro. Experiencias pospandemia inspiradoras
Desvelando las capas de la cebolla: la estrategia de aprendizaje de las Administraciones Públicas
Gestión del desconocimiento
Contínuum formatiu i aprenentatge professional docent: el centre, peça clau en la iniciació a la docència (Continuum formativo y aprendizaje profesional docente: el centro, pieza clave en la iniciación a la docencia)
De la función pública al Servicio público: hacia un nuevo modelo de aprendizaje y desarrollo
Aprender y reaprender en las organizaciones educativas postpandemia: El papel de las investigaciones científicas en un contexto cambiante
La maldición del Conde Drácula y la innovación pública
Inteligencia colectiva aplicada a las políticas públicas. Experiencias y aprendizajes del trabajo colaborativo
La navaja suiza que transforma las administraciones públicas: las comunidades de práctica
El aprendizaje en las organizaciones: investigación aplicada con foco en la gestión educativa contextualizada
Coordenadas conceptuales para analizar procesos de cambio en educación
Gestión de la transferencia del aprendizaje en organizaciones de educación formal e informal en diferentes contextos sociales
Características y aportaciones de las experiencias de éxito en aprendizaje y gestión del conocimiento
Clima y Aprendizaje Intergeneracional entre el Personal Docente e Investigador de las Universidades Españolas
La brecha digital y la gestión del aprendizaje formal en las organizaciones de educación superior con el nuevo marco de referencia de la Competencia Digital Docente
Mesas de Comunicaciones y pósteres:
El nuevo sentido del aprendizaje y de la formación en las organizaciones
El rol de los directivos en los nuevos escenarios
Gestión del aprendizaje formal e informal en las organizaciones
Gestión del talento y de la inteligencia colectiva en las organizaciones. Aprendizaje social y colaborativo
La promoción de la cultura de aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones
Metodologías y estrategias para la nueva gestión del conocimiento colectivo
Mesa de pósters
Talleres:
Gestió del talent i el capital humà a les organitzacions. (Gestión del talento y el capital humano en las organizaciones)
Pensamiento Sistémico – Cómo los diagramas causales pueden ayudar al aprendizaje organizacional
Descubre los Objetivos de Desarrollo Interno (IDG’s): Una mirada innovadora a la Agenda 2030 y a la con(s)ciencia organizacional
El liderazgo en 4D
Entrepensar las políticas del tiempo (CANCELLED)
Generando la cultura de aprendizaje que queremos en nuestra organización
Experiencia práctica de inteligencia colectiva en el MACBA (El grupo de codesarrollo profesional)
Claus sistèmiques a les organitzacions [Claves sistémicas en las organizaciones] La evaluación de habilidades prácticas con realidad virtual, simulaciones y gamificación
Promover e impulsar la curiosidad
ChatGPT I Formación básica para principiantes
Conversaciones temáticas:
La incorporación de la perspectiva de género en la gestión estratégica de personas y los nuevos modelos de aprendizaje
¿Última oportunidad? Una nueva metodología para problemas recurrentes: el valor estratégico y la importancia de la transferencia del aprendizaje al puesto de trabajo
Aplicaciones prácticas en la gestión del desconocimiento
6º Congreso Internacional EDO 2020, 11-13 noviembre 2020, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España Lugar virtual
Tema de Congreso: La nueva gestión del conocimiento
Note: Excepto algunos de los talleres, todos los eventos se imparten en vivo o en línea; El congreso estaba previsto para los días 6 y 8 de mayo de 2020
Conferencias:
Oportunidades y riesgos de las tecnologías digitales: lo visible y lo invisible; Implementing Knowledge Management in an organization: lessons from start-ups (Implementando la Gestión del Conocimiento en una organización: lecciones de las nuevas empresas (starp-ups)); Communities of practice. Present and future (Comunidades de práctica. Presente y futuro); De la innovación boutique al cambio formativo a escala
Simposios:
Nuevas metodologías de gestión del conocimiento en la Administración Pública; Retos en la gestión del conocimiento ante los nuevos perfiles del personal de la Administración Pública; Aprendizaje informal y autorregulación para el desarrollo profesional en organizaciones de formación; La transformación de la organización a través de conversaciones; La innovación como facilitadora de los procesos de cambio en la Administración Pública; Gestión para el éxito académico; Metodologías y estrategias para la gestión del conocimiento organizativo; De la formación a la gestión del conocimiento en las Administraciones Públicas; En las organizaciones saludables y sostenibles: el empoderamiento individual como nuevo paradigma en la gestión del conocimiento; La gestión del conocimiento intergeneracional; Edutubers, Youtubers y Curators
Mesas de Comunicaciones y Pósteres:
Formación, gestión del conocimiento y colaboración profesional; Formación y gestión del talento en las organizaciones; Gestión del conocimiento en el sector público y privado; Gestión del conocimiento en instituciones educativas; Liderazgo y gestión directiva; Metodologías activas y recursos tecnológicos para la gestión del conocimiento en el aula; Prácticas docentes y generación de aprendizaje colectivo; Pósters
Workshops:
El autocuidado de directivos y directivas en organizaciones que cuidan a personas; La evaluación de la competencia digital docente: instrumentos y aplicaciones; Desarrollo de la creatividad en las organizaciones; Design Thinking: resolver problemas situando al usuario en el centro; El storytelling a través de “El Camino Amarillo”: 7 pasos para tener éxito contando una historia; Conecta con tu ikigai a través de la magia de las piezas de Lego (CANCELADO); Emociones, Inteligencia y Conocimiento
Conversaciones temáticas:
Presentación del manifiesto sobre la Nueva Cultura de Aprendizaje: Buenas prácticas en creación y gestión del conocimiento en época de pandemia
5º Congreso Internacional EDO 2018, 9-11 mayo 2018, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Tema de Congreso: Liderazgo y gestión del talento en las organizaciones
- Conferencias:
Becoming a learning organization, one conversation at a time (Convertirse en una organización de aprendizaje, conversación a conversación); Liderando y aprendiendo en la era de la innovación continua; La transformación de los entornos personales, profesionales y de las organizaciones; Against hegemonic universalistic educational reform (Contra una reforma educativa hegemónica universalista)
Simposios:
El rol de Recursos Humanos y de Formación en el desarrollo profesional y gestión del talento; Gestión del conocimiento como instrumento de mejora organizativa y de aprendizaje; Digital learning. ¿La formación y el aprendizaje de las personas en un mundo hiperconectado?; Redes corporativas para la gestión del aprendizaje en las organizaciones; Gestión del talento y learnability; Experiencias consolidadas del liderazgo en las organizaciones de la sociedad de la información; Evolución de la formación en las administraciones públicas; Aprendizaje social y corporativo a través de las Comunidades de Práctica: experiencias consolidadas; Redes sociales y aprendizaje informal en las organizaciones públicas; Estudios y experiencias en la gestión del talento en el ámbito de la dirección pública; Transferencia de conocimiento intergeneracional; Aprender trabajando en red;
Mesas de Comunicaciones y Pósteres:
Gerencia del conocimiento organizativo; Desarrollo del liderazgo; Desarrollo del liderazgo en instituciones educativas; Metodologías y estrategias para la gestión del conocimiento organizativo; Gestión del talento y del capital humano en las organizaciones; Aprendizaje en acción en la formación inicial; Aprendizaje en acción en las Organizaciones; Aprendizaje informal en las organizaciones; Gestión del conocimiento en organizaciones educativas chilenas: variantes contextuales; Puentes entre procesos formativos y desarrollo profesional; Experiencias de liderazgo para gestionar conocimiento organizativo en el ámbito educativo; Prácticas de liderazgo para el aprendizaje profesional docente; Pósters
Workshops:
Workshop con Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®; Aprender a cuidarse desde el liderazgo organizacional; Giremos la clase universitaria: herramientas de planificación y evaluación; La visualización de la información en las empresas: de los datos al conocimiento; Un camino hacia la efectividad de los equipos; Talento personal y organizacional a través de la metodología Biopolis; Gamificación y motivación. Jugando muy seriamente; La isla de los pájaros: la relación positiva que existe entre el conocimiento de los equipos y sus resultados
4º Congreso Internacional EDO 2016, 11-13 mayo 2016, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Tema de Congreso: Aprendizaje situado y aprendizaje conectado: implicaciones para el trabajo
- Conferencias:
Big data & Learning Analytics (Big data y Learning Analytics); Creación y gestión del conocimiento corporativo; Mimetic Learning at Work (Aprendizaje mimético en el trabajo); Personal Knowledge Mastery (Dominio del Aprendizaje personal); Nuevos formatos de aprendizaje
Simposios:
Big Data y Learning Analytics; MOOC, pros y contras; Producción y gestión del conocimiento en una institución de educación superior: miradas desde distintos actores; Intervención socioeducativa en contextos vulnerables en el sur de Europa: compartir conocimientos; La evaluación de las comunidades de práctica profesional; Nuevas experiencias en aprendizaje situado en las organizaciones; Abordajes situados, aprendizajes colectivos; Pertenencia, participación y praxis: análisis del aprendizaje situado; Construimos conocimiento “flippeando”; Nuevas formas de aprendizaje en las Organizaciones; Experiencias aplicadas en la transformación de la formación tradicional en el ámbito público; Metodología APRA: Intervenir para cambiar la realidad educativa;
Mesas de Comunicaciones y Pósteres:
Aprendizaje situado en contextos de educación no formal; Aprendizaje situado: Experiencias en el sistema educativo; Aprendizaje situado: Experiencias en la formación de docentes; Aprendizaje situado: Experiencias en la Universidad; Experiencias de creación y gestión del conocimiento; Experiencias en la gestión de la formación en diferentes niveles; Gestión del conocimiento en la atención a colectivos vulnerables; Gestión del conocimiento para la innovación organizativa; Otras experiencias en gestión de entornos formativos; Pósters
Workshops:
Estrategias para el desarrollo del e-learning en las organizaciones; Claves del éxito para la innovación eficaz, eficiente y continuada en los centros de Primaria y ESO; Microlearning a través del móvil para la formación en empresa (Tema: Aprendizaje en el puesto de trabajo); ¿Cómo unir tecnología y Educación? – Cursos MOOC; Arte, juego y tecnología para ilusionar, emocionar y motivar personas para los retos de aprendizaje de las empresas y organizaciones; Aprender conectado y comunidades de aprendizaje
Actividades pre-/congreso (10 mayo):
Jornada previa bajo el lema “Conocimiento y relevo generacional en las administraciones públicas”
3º Congreso Internacional EDO 2014, 14-16 mayo 2014, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Tema de Congreso: Organizaciones que aprenden y generan conocimiento
- Conferencias (virtuel):
Formación y organizaciones que aprenden en la sociedad del conocimiento; New generation of learning practices in the era of knowledge sharing and collaboration (Nueva generación de prácticas de aprendizaje en la era del intercambio de conocimiento y la colaboración); Innovations in the management of lessons learned (Innovando en la gestión de lecciones aprendidas); Sharing knowledge in international development communities of practice (Compartir conocimiento en comunidades de práctica en desarrollo internacional); Improving Knowledge Performance: Creating a Culture of Learning (Mejorar el rendimiento del conocimiento: creación de una cultura de aprendizaje)
Simposios: (15)
n.a.
Mesas de Comunicaciones y Pósteres: (10)
n.a
Workshops:
Organización y desarrollo de comunidades de aprendizaje profesional; Práctica reflexiva. Aprender de la práctica profesional; Quiero innovar: ¡crearé un curso MOOC!; Desarrollando organizaciones creativas: retos y oportunidades; Los seminarios de práctica reflexiva y el desarrollo de competencias en el prácticum de Pedagogía de la Universidad de Barcelona; Implantación del Quality Agreement. Experiencias en Grupo SEAT; La gestión del aprendizaje y la mejora de las organizaciones; Aprendeonline: Actitudes y prácticas asociadas al aprendizaje virtual; El impulso del Capital Humano de los jóvenes estudiantes universitarios en la sociedad del conocimiento; Los dispositivos móviles como elementos de fomento del aprendizaje formal e informal y la creación y gestión del conocimiento
Actividades pre-/congreso (13 mayo):
Sesión de debate sobre el futuro de la formación corporativa y del aprendizaje en las administraciones
2º Congreso Internacional EDO 2012, 23-25 mayo 2012, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Tema de Congreso: Gestión del Conocimiento y desarrollo organizativo: formación y formación corporativa
- Conferencias (virtuel):
How organizations can reinforce Informal Learning that takes place in the workplace (Cómo las organizaciones pueden reforzar el Aprendizaje Informal que tiene lugar en el puesto de trabajo); Business is a Conversation (Las organizaciones son una conversación); Social and workplace learning from the 70:20:10 perspective (El aprendizaje social y en el puesto de trabajo desde la óptica del 70:20:10); Los clústers y la gerencia del conocimiento: ¿Cooperar o competir?; El aprendizaje en el marco de la sociedad en red
Simposios: (12)
Nuevos Enfoques de la Formación; …n.a.
Mesas de Comunicaciones y Pósteres:
n.a.
Workshops:
n.a.
Actividades pre-/post-congreso (21/31 mayo):
Progresando hacía las organizaciones verdaderamente inteligentes (lecture); Mesa redonda con diferentes responsables de formación de la Administración Pública; The new ecology of learning: TIC as a tool box to live in digital worlds (lecture)
1º Congreso Internacional EDO 2010, 12-14 mayo 2010, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Tema de Congreso: Nuevas estrategias formativas para las organizaciones
- Conferencias:
Collaboration and Communities. Communities of practice in UK local governments (Colaboración y Comunidades. Las comunidades de práctica en los gobiernos locales del Reino Unido; La creación y gestión del conocimiento
Las redes sociales y su potencial formativo; Informal learning today (El aprendizaje informal hoy en día); Autoformación para el siglo XXI: Recuperando a los clásicos de las dos orillas
Simposios:
La formación en red en la Administración Pública y las Empresas; La formación en red en el Sistema Educativo; La Creación y Gestión del Conocimiento en la Administración Pública y las Empresas; La Creación y Gestión del Conocimiento en el Sistema Educativo; Promoción y desarrollo del aprendizaje informal; La identificación y acreditación del aprendizaje informal; La Autoformación en la Administración Pública y la Empresa; La Autoformación en el Sistema Educativo
Mesas de Comunicaciones:
Evaluación, autoevaluación y formación; Formación Superior y Profesional; Desarrollo y Mejora de las Organizaciones; Comunicaciones. Otras temáticas de formación
Buenas tardes,
Quisiera tener más información del Congreso Internacional Equipo de Desarrollo Organizacional
Valor, Fecha del congreso, Lugar, condiciones de pago. Desde ya muchas gracias
(KMedu Hub Note: Replied by eMail on Sep 10, 2022 – Boris)